Decisión de la OPEP, ayudas a los países pobre y el coronavirus sigue afectando a los mercados.
La OPEP y Rusia deciden recortar producción de petróleo
En la reunión celebrada por miembros de la OPEP y Rusia que finalizó este fin de semana, se acordó reducir la producción de petróleo en 9,7 millones de barriles al día. Esta medida se tomó con la intención de frenar la caída de los precios del commodity, la cual está relacionada con la disminución de la demanda y la pandemia del coronavirus. Sin embargo, la reacción del mercado no fue como se esperaba, generando solamente un leve cambio en los cambios del WTI y el Brent.
¿Alivio para los países pobres?
En estos momentos, en los que la mayoría países en desarrollo están enfrentando un panorama de pandemia y commodities con precios bajos, un panorama de crisis económica no es imposible de imaginar. Esto ha generado que el G-20 esté buscando medidas para intentar contrarrestar la situación actual, y brindar alivios a los países más pobres que no tengan la capacidad de pagar su deuda internacional.
La idea es congelar algunos pagos, para así evitar una crisis de deuda en las economías emergentes, la cual podría llevar a crisis más graves en el futuro. Si bien por ahora no se ha confirmado el plan general, se espera que al finalizar esta semana se tengan más detalles sobre la medida. Cabe recordar que el FMI y el Banco Mundial han pedido ayudas de manera urgente a estas naciones más pobres con el fin de evitar una crisis mundial.
Efectos del Covid-19
Las muertes por culpa de la nueva pandemia a la que se enfrenta el mundo continúan. Estados Unidos, España e Italia siguen siendo los países más afectados por este nuevo virus. Sin embargo, otros países como Reino Unido también preocupan por sus cifras de infectados, generando que aumenten las preocupaciones por la economía global. Por ahora, se espera que los índices estadounidenses inicien esta semana a la baja corrigiendo el movimiento alcista d ellos últimos días.
Por Nathaly Ávila
Tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar operaciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.